Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2015

Semana Santa 2.015 : Imágenes y vivencias.

La Semana Santa de este año 2.015 ha supuesto para nuestro Cuadrillero, Paco Tovar, la representación de la Quinta en cuantos actos oficiales y desfiles procesionales en su primer año al frente de la misma.

Haciendo un somero repaso a la Cuaresma y a modo de inicio se han celebrado los tradicionales Misereres de los Judíos, teniendo como novedad en el Protocolo de los mismos, las ubicación de los Bastones de Judíos junto a la presidencia del Miserere. La meteorología acompañó en todos los viernes y pudimos desfilar con gran afluencia de judíos.

Llegado el Miércoles Santo, y tras un fabuloso día soleado “ echando las cajas “ , un alto número de judíos de nuestra Cuadrilla procesionaron junto a la Cofradía del Huerto, no habiendo que reseñar ningún incidente sino al contrario, recibiendo el Cuadrillero al finalizar el recorrido, la felicitación del Hemano Mayor del Huerto por el buen discurrir de nuestra Cuadrilla en todo su recorrido. Posteriormente celebramos en nuestro cuartel el tradicional refresco.



La mañana del Jueves Santo discurrió con normalidad en el acto de Las Confesiones, en el que la Cuadrilla fue conducida y presidida por el 1º Teniente Cuadrillero, Rafa Piernagorda. A la vuelta de San Francisco, y como segunda novedad protocolaria, el recorrido de acompañamiento al Hno. Mayor de Ntro. Padre Jesús Nazareno, se realizó por la calle Amador de los Rios en dirección a su domicilio.


La tarde comenzaba a las 17.30h con el Desfile de las Estaciones, visitando los Sagrarios de las parroquias de nuestra Ciudad de la mano del 2º Teniente Cuadrillero, José Manuel Ocaña, quien se vio acompañado por un alto número de judíos de la Cuadrilla. A la finalización del desfile tuvimos un acto de confraternización con la Centuria Romana de la Cofradía de Ntra Sra del Rosario y Sto. Cristo Resucitado, quienes nos visitaron en nuestro cuartel ofreciéndonos algunas marchas de su repertorio. También nos visitó la Centuria Romana del Viernes, los "Romanos Negros", a los que también agradecimos su visita.

Llegada la madrugada del Viernes Santo, a las 4 de la mañana, un puñado de judíos de La Quinta, acompañaron a esta Cuadrilla en el acto de la Recogida. Fue una madrugada especial, según nos manifestó el Cuadrillero, por comprobar en primera persona que los judíos de la recogida del Viernes Santo son “ judíos especiales “, algo que ya le había referido el Cuadrillero de la 6ª, Manolo Guijarro, en su amplia experiencia en estos menesteres. En este punto y en la Cruz de Jaspe formaron por La Quinta una veintena de judíos que quisieron iniciar este, nuestro gran día, en el inicio del recorrido, algo que sin duda agradeció el Cuadrillero.


El discurrir en la subida al Paseo fue tranquila, se diría que “ acompasada “ por el peregrinar del Nazareno que nos precedía y que con su paso derramó toda suerte de beneficios y bendiciones a los hijos de Baena que tanto lo veneramos.El descanso en el cuartel fue prolongado por la duración de cuantos actos se celebran esta mañana en el Paseo. A eso de las 14.00  comenzó la bajada a San Francisco de nuestra Cuadrilla, ahora conducida por el 1º Tte Cuadrillero, Rafa Piernagorda, reverenciando a Jesús Nazareno en la Iglesia Conventual y de vuelta al cuartel, al que acudimos algunos judíos, dado el cansancio y las altas horas de la tarde a las que llegamos al mismo. De cualquier manera también supuso un buen rato de hermandad entre quienes acudieron.

El Sábado de Gloria, como viene siendo tradicional, celebramos en el cuartel el Dia de la Familia, con una amplia participación de hermanos. Tuvimos un recuerdo para nuestro hermano, ya fallecido, Pepe Fernández García, quien en este día nos ofreció varios años su trabajo desinteresado, cocinando los peroles y paella para su Cuadrilla. Por la noche la Cuadrilla estuvo representada en la Vigilia Pascual, celebrada en la iglesia de San Bartolomé, por el Cuadrillero.


Y ya para finalizar los desfiles procesionales de este año, la soleada mañana del Domingo de Resurrección transcurrió con normalidad, acudiendo al desfile procesional un grandísimo número de judíos de nuestra Cuadrilla. En su primer tramo, hasta la Plaza Vieja, el Cuadrillero titular llevó la Cuadrilla y a la vuelta la condujo el 2º Tte Cuadrillero, quien tras la reverencia a Jesús Resucitado llevó de vuelta a los judíos en dirección al cuartel donde se vivieron gratos momentos de convivencia y recuerdos de esta gran Semana Santa, en la que se ha celebrado todo y con esplendor.



La jornada terminó a eso de las 20h con la tradicional fritura de “ huevos del cuadrillero “ en recuerdo de su inventor, el cuadrillero ya fallecido, Antonio Aguilera Urbano.

Ya solo resta la celebración el día 1º de Mayo del Día de Campo de La Quinta, instituido en el pasado siglo por el cuadrillero fundador D. José Gan Roldán.

En el convencimiento de que hemos disfrutado de una gran Semana Santa 2015, queremos agradecer la participación de los judíos de esta nuestra querida Quinta Cuadrilla de Judíos Colinegros.

Si deseas ver un recorrido fotográfico de cuanto hemos citado, pulsa en el siguiente video



LA JUNTA DIRECTIVA

lunes, 26 de marzo de 2012

Citaciones Oficiales de la Semana Santa 2012

En los enlaces abajo relacionados puedes encontrar las Citaciones Oficiales para la próxima Semana Santa 2012, tanto para los Judíos de la Cuadrilla como para los Asociados a la AC 5ª Cuadrilla de Judíos Colinegros, con sede en la calle Cuadrilleros Hermanos Aguilera Urbano s/n de nuestra Ciudad.

El Cuadrillero y la Junta Directiva quieren hacer hincapié en el mayor cumplimiento posible de los horarios y actos para así engrandecer la participación de nuestra Quinta Cuadrilla en la Semana Mayor de Baena. Más concretamente se ruega puntualidad en el protocolo de la Recogida de las Cuadrillas para poder cumplir con el horario establecido por la Cofradía.

Por último hacer un llamamiento a que esta Semana Santa que comienza sirva para un mayor hermanamiento entre nuestros judíos y nos haga disfrutar tanto de los desfiles como de los refrescos posteriores en el cuartel.



martes, 3 de mayo de 2011

Resumen de la Semana Santa 2.011

La Semana Santa de este año 2.011 ha estado marcada por las amenazas de lluvia que tuvieron su máxima expresión con la modificación o suspensión de los Actos Oficiales centrales del Jueves y Viernes Santo.

Si bien la Cuaresma ha tenido un comportamiento ejemplar en cuanto a la celebración de los 5 Misereres que la Turba de Judíos Colinegros organiza cada viernes  de Cuaresma para rendir culto a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Por nuestra parte cabe destacar que fué el 3º Miserere en el que nuestra 5ª Cuadrilla fue la designada para preparar el Cuartel para el refresco posterior al Miserere. Los que asistimos al mismo pudimos comprobar el lleno completo del cuartel y el buen ambiente que se respiró por todos los Judíos que acudieron al mismo.

Ya iniciada la Semana Santa, nuestra Cuadrilla estuvo representada en la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalen ( La Borriquita ) por el 1º Tte Cuadrillero, Rafael Piernagorda, en una procesión emotiva y en la que lució un sol espléndido.

Llegado el Miércoles Santo, con el ritual de "echar las cajas" Baena se inundó de Judíos por todas partes, presagiando que tal vez fuese una de las pocas ocasiones que tendrían de tocar el tambor con comodidad. Así fué discurriendo este día , que por segundo año consecutivo, tuvo un desfile procesional acompañando a Ntro.P.Jesús del Huerto en la tarde noche por el nuevo recorrido, llegando al Paseo a través de una calle Llana repleta de " cofrades de acera ". El final en el cuartel se vivió con un ambiente futbolero coincidente con la retransmisión de la final de Copa del Rey entre R.Madrid y Barcelona, en la que se impuso el club madrileño.

Este gran Miércoles presagiaba el cambio en las condiciones meteorológicas que hicieron que en la mañana del Jueves Santo, en el que el Acto Oficial se centraba en Las Confesiones debiera celebrarse, siguiente el Protocolo de Lluvia de la Cofradía de Ntro.P.Jesús Nazareno recientemente aprobado, con el acompañamiento al Hno. Mayor y Hermandad de Nazarenos y Apóstoles hasta la Iglesia Conventual de San Francisco, dispuestos de paraguas en lugar de tambores, y en el que se realizó el acto sin otros incidentes, con la peculiaridad de que a la subida hacia el cuartel, el sol se abrió paso dándonos la ilusión suficiente para encarar la tarde del Jueves con el Desfile de la Visita a los Sagrarios ( Estaciones ), que pudimos realizar en su integridad, pues al salir de la Iglesia de Santa María la Mayor, fin del recorrido oficial, y cuando nos disponíamos a volver al cuartel, la lluvia apareció de nuevo.  Y así se mantuvo durante la noche de este Jueves del Prendimiento, que hubo de ser suspendido.

La madrugada del Viernes Santo fue una continuación de lo mismo. El Cabildo de la Cofradía de Ntro. P. Jesús Nazareno, reunido en varias ocasiones, llegadas las 7.15h y con los pronósticos que se manejaban en ese momento, decidió por unanimidad de sus miembros, suspender la salida de la procesión a las calles de Baena. Esta decisión , como es lógico, gustó más a unos que a otros, y más aún cuando a eso de las 9 de la mañana la lluvia desapareció del cielo. Surgieron voces de que deberíamos haber esperado aún más y se hubiera realizado el desfile, pero no olvidemos que las decisiones se toman por los órganos competentes con los elementos de juicio que en su su momento disponen. Por ello debemos aceptarlas.

Esta supresión no fue obstáculo para que durante esa mañana se realizara una procesión a la inversa. Un desfile en el que todos los baenenses fueron a la Casa de Jesús Nazareno, para arroparlo con cariño. Para decirle que no saliera esa mañana, que hacía mal tiempo. Que ya tendrá más Viernes Santos para bendecirnos por nuestras calles. Esta "otra procesión" duró hasta cerca de las 8 de la tarde, según nos comentó Javier Muñoz, Hermano Mayor, habida cuenta de que las Monjitas, amén de custodias del templo en el que se encuentra Jesús, deben atender a los ancianos del asilo. Fué un Viernes Santo vivido de otra manera, pero no un mal Viernes Santo.

Y por fin llegó el buen tiempo. Y lo hizo el Domingo de Resurrección.

La Quinta desfiló de la mano de nuestro 2º Tte.Cuadrillero, Nicolás Fernández, arropado por casi la totalidad de los Judíos que no pudieron tocar antes y ahora tocaba. La mañana fué buena y luminosa, realizando un recorrido rápido por temor a que la lluvia apareciera de nuevo, pero no lo hizo gracias a Dios y pudimos finalizar el recorrido reverenciando a Jesús Resucitado en la Iglesia de Guadalupe.

Más tarde en el cuartel, a modo de cierre de Semana Santa, se tuvieron tertulias, comentarios, redobles, voces de "Viva la Quinta" y finalizamos con el ritual de comer " los huevos del Cuadrillero " , en honor a nuestro querido Antonio Aguilera, último cuadrillero fallecido de la Quinta ( d.e.p. ).

Creo que no hemos olvidado nada. Así la hemos visto y así la narramos.
La Junta Directiva.

martes, 25 de mayo de 2010

Semana Santa 2.010

Si tuvieramos que describir la Semana Santa 2010, lo haríamos indicando que ha sido un año especial, pues en la jornada del Sábado de Gloria se celebraron elecciones a Cuadrillero que deberá gobernar el rumbo de nuestra Cuadrilla los próximos cuatro años. Tan solo se presentó una candiadura encabezada por el actual cuadrillero, D. José Ramírez Cáliz, que fué reelegido por un amplio márgen de votos. Cabe destacar que su nueva Junta Directiva está compuesta, en su mayoría, por las personas que conformaban su anterior proyecto, y que tan solo ha introducido el cambio de Tte Cuadrillero, entrando a dicho cargo D. Nicolás Fernández Montero en lugar de nuestro querido Eduardo Alarcón que ha pasado a ser vocal.

A continuación puedes ver algunas instantáneas de este año:




En términos generales esta Semana Santa se ha desarrollado dentro de la normalidad, destacando el buen clima de que hemos podido disfrutar y que nos ha permitido asistir a todos los actos y disfrutar de nuestro oficio que no es otro que "tocar el tambor".

El día de la familia tuvo lugar el Sábado de Gloria, con amplia participación y que culminó con la elección, como ya se ha dicho, del cuadrillero: D. José Ramírez Cáliz.